ÁREA: Filosofía de la religión, Filosofía de la educación, Budismo, Budismo zen, D.T. Suzuki y Erich Fromm. Budismo zen y Psicoanálisis.
TEMA: La educación en el Budismo zen
PROBLEMA: ¿Cómo crear la noción de hombre educado en Occidente a partir de un acercamiento sobre el Budismo zen?
HIPÓTESIS: El hombre educado de Occidente como el hombre iluminado de Oriente. De lo múltiple a la Unidad, de lo diferenciado a la Identidad, y de la contradicción al Estado Primigenio, es decir, la Síntesis del ser.
ESQUEMA DE TRABAJO:
Capítulo I. Budismo y Buda, Siddharta Gautama; enseñanzas.
A) Dharma o Fundamentos del Budismo.
1.- Las Tres Realidades o Características de la existencia del Budismo (Anitya, Anatman, Duhkha)
2.- La cuarta noble verdad del Budismo
B) Buda y sus enseñanzas
1.- El Sermón de Benarés
2.- La Noble Verdad o el Noble sendero de las ocho ramas
Capítulo II. Budismo mahayana y Taoísmo: Orígenes del Tch´an y la llegada de Bodhi-darma a China.
A) Principales sutras del Budismo mahayana y su contribución para el surgimiento del Tch´an
1.- Prajna Paramita Sutra
2.- Avatamsaka Sutra
3.- Lankavatara Sutra
B) Lao-tse, Tao y Tao-te-King
1.- Lao-tse y el Tao; una breve cosmovisión del pensamiento Taoísta
2.- El Taoísmo y su relación con el Budismo Tch´an
Capítulo III. Budismo zen, mensajes de Buda y Lao-tse
A) Del Tch´an al Zen. Unificación del Budismo mahayana y Taoísmo
1.- Aparición, principales maestros y características del Budismo zen
2.- Algunos conceptos elementales del Zen
2.1 Satori; una visión no conceptual de la Totalidad
2.2 Za-zen; realizar el <<estado de Buda>>
2.3 Koan; método de la enseñanza zen
B) Principales escuelas del zen
1.- Soto
2.- Rinzai
Capítulo IV. La educación en el Budismo zen y la Educación en Occidente
A) D.T. Suzuki; Oriente y Occidente
1.- Maestro y discípulo
2.- Suzuki y el concepto del yo
3.- Hombre iluminado e iluminación
B) Fromm y la educación en Occidente.
1.-Concepción de hombre educado en Fromm
C) Aldous Huxley y su aportación a la noción de hombre educado tras el análisis del pensamiento zen
Me parece que ha quedado muy bien el esquema. Unicamente lo que haría falta es concretar más la última parte Oriente y Occidente.
ResponderEliminarSinceramente me parece excesivo. Espero esto no lo tomes como una ofensa porque es lo más alejado, tampoco estoy poniendo en duda tu capacidad; pero creo que tan sólo realizar los capítulos I y II es un trabajo excesivo, que te llevaría demasiado tiempo e innumerables páginas. En tu lugar yo lo que haría es despachar estos dos primeros capítulos en uno, y en este capítulo primero dar nociones lo más básicas sobre budismo; sobre buda; quizá también dar una sencilla explicación sobre las cuatro nobles verdades y enseguida el tao, y la unión del taoísmo con este budismo primitivo para poder llegar al budismo zen. Es decir, que mi propuesta del capitulado, aunque sin desglosar sería esta:
ResponderEliminar1. Budismo y taoísmo; nociones básicas.
1.1 Budismo.
1.2. Taoísmo.
1.3. Unión: Budismo-Taoísmo.
2. Budismo Zen.
3. La educación en el Budismo zen y la Educación en Occidente.