Aquí está mi tema para tesis. Espero me ayuden opinando sobre cómo debería de estar el capitulado, que es lo que menos tengo claro; con sugerencias de bibliografía y también criticando.
Áreas: Metafísica; Filosofía del lenguaje; Estética.
Tema: La relación de la literatura, del realismo mágico, con la realidad.
Problema: ¿Cómo es posible que el realismo mágico pueda re-crear la realidad?
Hipótesis: Si realidad es igual a convención, la literatura al criticar y reconstruir las convenciones reconstruye la realidad.
1. Realidad como ficción [Schopenhauer; Nietzsche]
1. 1. Realidad como convención.
2. Construcción de realidad a partir del lenguaje.
3. Realismo mágico; re-creación de la realidad.
Gracias, de antemano, por su ayuda.
Eduardo: Creo que; a lo mejor, sería pertinente agregar un capítulo que hable de la Literatura como arte.
ResponderEliminarSaludos
Está bien atractivo tu tema y me agrada la distribución que haces de los capítulos, pero quizás sí tendrías que abrir un poco más el tercer capítulo, hacia la literatura en general, para conseguir el puente entre la construcción de la realidad del lenguaje y el realismo-mágico como corriente literaria; así puedes trabajar el rubro del realismo-mágico dentro de ese tercer capítulo, o trabajarlo en un cuarto capítulo.
ResponderEliminarCreo que es adecuado que trabajes a Nietzsche, igual te puedes acercar a Foucault.
Hola Lalo. Yo veo tu esquema muy coherente, pero me parece que sí deberías incluir, como comenta Gaby, un capítulo general de la literatura y como subcapítulos podrías poner el realismo mágico, y la re-creación de la realidad. Por otra parte, me parece pertinente en que expliques en un capítulo cómo el realismo mágico critica convenciones y cómo puede recontruir la realidad ya que esa es la respuesta de tu problema. Espero que mis sugerencias de sea de ayuda. Saludos.
ResponderEliminar