Carolina Romero De Nova. Propuesta de anteproyecto de tesis.
Áreas de la filosofía: Ética, Filosofía de la religión. Metafísica.
Tema: El apego como fuente del dolor. Comparación y relación entre Oriente (Hinduismo) y Occidente (Estoicismo romano)
Problema central: ¿Qué implica el concepto de apego en el pensamiento hindú y qué en el estoicismo romano y si a pesar de sus divergencias de fundamento, pueden compararse?
Hipótesis: Para ambos pensamientos, el apego es la causa del sufrimiento. Los motivos y premisas principales son distintos aunque ambos comparten el concepto de transitoriedad, desde donde puede darse una aproximación.
Capítulo Primero.
Contexto general de ambos pensamientos.
1.1 Hinduismo
1.2 Estoicismo romano
1.3 Investigación de posibles influencias.
Capítulo segundo.
El desapego al no ser desde el Hinduismo
2.1 Shankaracharya - Filosofía advaita. (no dual)
2.2 Upanisads – Revelaciones sobre el Ser.
2.3 Bhagavad Gita - Explicación del no ser como lo perecedero.
Capítulo tercero.
Apatheia estoica: Desapego al mundo externo.
3.1 Epicteto
3.2 Séneca
3.3 Marco Aurelio.
Capítulo cuarto:
La “indiferencia” hacia lo transitorio.
4.1 Explicitación de premisas básicas de la religión Hindú y consecuencias.
4.2 Explicitación de premisas básicas filosofía estoica y consecuencias.
4.3 La trascendencia del deseo y la aversión no significa negación del mundo ni ascetismo.
4.4 Liberación y Serenidad. ¿Fin o medio para la felicidad?
Carolina:
ResponderEliminarEntiendo la parte de la filosofía estoica, pero, lamentablemente, no entendí lo del hinduismo, je, je. Pero te hago la siguiente observación: tu primer capítulo suena demasiado extenso, quieres abarcar mucho en poco espacio, y creo que no deberías hacerlo. Sobre todo si ya vas a hablar, bien, de lo que te interesa sobre el hinduismo (capítulo 2) y el estoicismo (capítulo 3), pareciera que sobra ese "corto contexto" de ambos pensamientos. Te propongo que, en el primer capítulo, hables de tu definición de "apego", y, quizá, sobre cómo se puede entender en el hinduismo (pues me parece que no es el mismo término) y cómo es entendido por el estoicismo.
Saludos.
En general, se ve coherente tu esquema, creo necesitas detallar el capítulo primero, sobre todo hacer lo posible porque sea un contexto, o una aproximación hacia el hinduismo y el estoicismo, pues por lo que veo el apego o desapego lo trataras en los capítulos siguientes.
ResponderEliminar