martes, 11 de septiembre de 2012

Esquema de trabajo de Fabiola Trujano


Áreas: Ética, Filosofía Política (Filosofía de la Cultura)
Tema: Filosofía del Renacimiento, Maquiavelo.
Problema central: ¿Qué implicación ética tiene la asunción de un modelo de virtud a partir de la eficacia desde Maquiavelo?
**Hipótesis de trabajo: Este modelo ético llama a los individuos a la acción estratégica.

I.                    Maquiavelo en el Renacimiento
A.      Aspectos generales del Renacimiento: una mirada a los contextos.
1.       Una visión a la Historia
2.       Una visión a la Cultura
3.       Una visión a la Política
B.      Maquiavelo, renacentista
1.       El cambio en la Historia
2.       El príncipe
3.       “De la adquisición de los principados, por fortuna o por virtud”.

II.                  Un modelo de virtud maquiavélico
A.      La Fortuna
1.       La Fortuna en el orden de las cosas
2.       La Fortuna en los asuntos humanos
B.      La ocasión
1.       Las circunstancias ocasionales
2.       La ocasión como posibilidad para el hombre virtuoso
C.      La eficacia
1.       La virtud es eficacia: el hombre virtuoso es el más eficaz.

III.                Virtud y estrategia
A.      La estrategia en la eficacia de la virtud
B.      La virtud de Maquiavelo como modelo ético de un individuo
C.      La acción estratégica



 Tuve el atrevimiento de anteponer dos asteriscos a mi hipótesis de trabajo con el fin de indicar que ésta puede ser modificada. Además, en el apartado que refiere a las áreas del trabajo de tesis pensé que también está incluída la Filosofía de la Cultura en tanto su importancia para la Filosofía del Renacimiento; agradecería me ayudaran comentándome si encuentran pertinente esta inclusión. Y también, el tercer capítulo pretendo desarrollarlo más adecuadamente, de cualquier manera me gustaría pudieran comentar este avance. Gracias.

2 comentarios:

  1. Saludos, tu esquema de trabajo en general me parece bien desarollado y como bien comentas el capítulo tercero se puede desarrollar más, que creo que se desarrollará mejor cuando establescas como definitiva tu hipótesis de trabajo. Tambien te comento que el punto 3. del apartado B. del primer capitulo no parece estar tan conectado con el título del capítulo, sino parece pertenecer más al capítulo segundo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Faby, pues en general me parece muy bien tu esquema. La hipótesis debe ser mas específica y clara, no entiendo a que te refieres con estrategias y no parece que -a como esta escrita ahora- conteste satisfactoriamente a la pregunta que planteas. Saludos

    ResponderEliminar